Autoridades de Guinea Ecuatorial envían a prisión al activista Ramón Esono

Familia:
De la onda:
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en pinterest

Fuente: La Vanguardia

Nairobi, 20 sep (EFE).- El dibujante y activista Ramón Esono Ebalé, autor de obras críticas contra el régimen de Teodoro Obiang Nguema, fue acusado esta tarde de falsificación de dinero y ha pasado a prisión preventiva, informó a Efe el abogado de Esono.

Retenido desde el pasado sábado en dependencias policiales, el dibujante Ramón Esono pasó a instancias judiciales esta tarde, donde fue acusado de falsificación de dinero, algo que el activista niega rotundamente.

En una conversación telefónica con Efe, el abogado de Esono, Ángel-Obama Obiang Eseng, informó de que la acusación será investigada mientras que el activista permanece en prisión preventiva, después de que se le negara la libertad condicional.

Fuentes cercanas al artista, que pidieron a Efe el anonimato, aseguraron que Ramón Esono fue interrogado en un primer momento por sus cómics, dibujos y comentarios en redes sociales.

Sin embargo, el pasado domingo la policía habría olvidado esa acusación e interrogado a Esono sobre su supuesta implicación en blanqueo y falsificación de dinero. Las mismas fuentes dijeron que la policía aseguró haber encontrado un millón de francos falsos en el coche que Esono conducía en el momento de la detención.

Fuentes de su familia aseguraron que la acusación es «absolutamente falsa» y que el dibujante lleva desde 2011 viviendo en el extranjero, tiempo en el que nunca habría vuelto a Guinea Ecuatorial.

Aunque tranquilo y en buen estado, el artista se mostró nervioso tras conocer que sería trasladado a la cárcel Black Beach, que goza de mala fama entre los ciudadanos.

El activista fue detenido tras haber vuelto a Guinea Ecuatorial para renovar su pasaporte, junto a un responsable de la Cooperación Española en el país y un profesor del Colegio Español. Tras ser interrogados, la Policía dejó marchar a los dos españoles.

Hasta ahora el dibujante ha residido en Paraguay y es autor de los dibujos de ‘Obi, la pesadilla’, una novela gráfica que plantea cómo sería la vida de Obiang si un día despertara siendo un desempleado de uno de los barrios chabolistas de Malabo.

Su vuelta a Guinea Ecuatorial se debería a que no puede entrar sin un pasaporte en regla en El Salvador, nuevo destino de su esposa, cooperante española.

Desde su independencia de España en 1968, Guinea Ecuatorial está considerado uno de los países más represivos del mundo debido a las constantes detenciones y torturas de disidentes y las denuncias de repetidos fraudes electorales hechas por la oposición y la comunidad internacional.

El pequeño país africano, gobernado desde el golpe de Estado del 3 de agosto de 1979 por el presidente Teodoro Obiang Nguema, que derrocó a su tío, Francisco Macías Nguema, cuenta con importantes yacimientos de petróleo, cuya explotación no ha generado, sin embargo, un aumento en el nivel de vida de la población, que sigue sumida en la pobreza. EFE