Actúa para Ramón Esono Ebalé

Familia:
De la onda:
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en pinterest

Fuente: Pen-International.org

Día del escritor encarcelado
Guinea Ecuatorial 
Ramón Esono Ebalé – Dibujante y activista

Ramón Esono Ebalé, alias Jamón y Queso, es un reconocido dibujante y activista quien, además de llevar su blog satírico, ha publicado una novela gráfica, La pesadilla de Obi (Obi’s nightmare. Esono Ebalé . Es un reconocido crítico del presidente Obiang i su gobierno, y utiliza los dibujos para resaltar los altos niveles de desigualdad en Guinea Ecuatorial, así como las constantes violaciones contra los derechos humanos cometidas por parte del gobierno.

El 16 de septiembre de 2017 fue arrestado en Malabo, la capital de Guinea Ecuatorial.

A pesar de que inicialmente fue solo interrogado por sus dibujos y sus publicaciones en el blog, el 19 de septiembre fue presentado ante un juez, donde fue acusado de blanqueo y falsificación de capital. Fue presentado ante un juez el 20 de septiembre donde se le preguntó por sus acusaciones y fue seguidamente enviado a la prisión Playa Negra de Malabo donde está encerrado bajo prisión preventiva mientras más investigaciones son realizadas. Esono Ebalé compareció ante el tribunal el 3 de octubre y presto declaración ante el juez, pero acorde con la información llegada a PEN, aún no ha sido oficialmente acusado de ningún delito.

PEN Internacional esta extremadamente concernido sobre su aparentemente arbitraria detención en relación con su activismo y trabajo, violando su derecho a la libertad de expresión, y pide a las autoridades que le liberen inmediata e incondicionalmente.

Toma Acción – Comparte en Twitter, Facebook y otras redes sociales

Por favor, envía apelaciones:

  • Expresando preocupación por la aparentemente arbitraria detención de Ramón Esono Ebalé e instando a abandonar su investigación y liberarlo de manera incondicional e inmediata.
  • Recordándoles su responsabilidad de respetar el derecho a la libertad de expresión, como está plasmado en la Constitución de Guinea Ecuatorial y en el artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del cual Guinea Ecuatorial es miembro.

Escribe a:

Presidente
Presidente de la República de Guinea Ecuatorial
Mr. Teodoro Obiang Nguema Mbasogo
Palacio Presidencial
Avenida de la Libertad Malabo
Guinea Ecuatorial
Saludo: Su Excelencia

Por favor, si es posible mande sus apelaciones con copia a los representantes diplomáticos de Guinea Ecuatorial en su país. Puede encontrar una lista de las embajadas aquí.

Publicidad
Los miembros de PEN son alentados a:

  • Publicar noticias y artículos de opinión en la prensa nacional o local destacando la situación de Ramón Esono Ebalé’s case.
  • Organizar eventos públicos, lecturas, ruedas de prensa o manifestaciones.
  • Comparte información sobre Ramón Esono Ebalé y tus iniciativas para él via las redes sociales.

Redes Sociales: Por favor, usa el hashtag #ImprisonedWriter and #FreeNseRamon
Tweets sugeridos:

  • Libera el dibujante detenido Ramón Esono Ebalé #Equatorial Guinea #FreeNseRamon #ImprisonedWriter @pen_int
  • En el día del #ImprisonedWritertoma acción por los escritores resistiendo la represión de su derecho básica a la #LDE

Solidaridad
Consider adopting Ramón Esono Ebalé as an Honorary Member of your Centre. Details of how to campaign for honorary members may be found in the Writers in Prison Committee Handbook, available here.

Puedes mandar mensajes de apoyo a Ramón Esono Ebalé a lianna.merner@pen-international.org o a PEN International, Koops Mill Mews, 162-164 Abbey Street, London, SE1 2AN, UK. Messages in Spanish are particularly suitable.

Contexto 
Nacido en 1977, Ramon Esono Ebalé es uno de los dibujantes i activistas de Guinea Ecuatorial quien ha ganado más reconocimientos por su trabajo. Es un reconocido crítico del presidente Obiang i su gobierno, y utiliza los dibujos para resaltar los altos niveles de desigualdad en Guinea Ecuatorial, así como las constantes violaciones contra los derechos humanos cometidas por parte del gobierno. Su blog satírico, Las Locuras de Jamón y Queso, criticó y caricaturizó al presidente y a otros funcionares, y en 2014 publicó una novela gráfica, La pesadilla de Obi (Obi’s nightmare), en la que contribuyó con los dibujos. La novela retrata al presidente cómo a un ciudadano normal, viviendo las injusticias de su propio régimen. Su blog fue cerrado en 2013 y ahora el usa las redes sociales para publicar sus viñetas e historietas.

En 2007, en respuesta a organizadores de exposiciones pidiéndole reescribir el texto para una de sus caricaturas, dejó el globo de habla vacío. Varias de sus subsiguientes piezas también emplearon el mismo globo en blanco. Recibió amenazas de muerte a través de las redes sociales por unos de los últimos trabajos que realizó mientras vivía en Malabo, Dictadores, una caricatura sobre las elecciones en Guinea Ecuatorial.

Esono Ebalé se mudó a Paraguai en 2011. Sin embargo, en el momento de su detención, se encontraba en Guinea Ecuatorial donde había vuelto recientemente para renovar su pasaporte. Después de varias semanas en el país esperando por su pasaporte, el 16 de septiembre fue arrestado mientras cenabo con dos amigos de nacionalidad española. Los tres fueron detenidos e interrogados a la estación central de policía, pero los españoles fueron liberados a las pocas horas. De acuerdo con los informes, la policía interrogó a Esono Ebalé sobre sus dibujos del presidente y otros oficiales de alto nivel, y sobre su inclinación política. Se le dijo que sus dibujos eran ofensivos para el presidente y que su blog tenía textos insultantes y difamatorios. También se le dijo que solo podría participar en política si perteneciera a un partido político.

A pesar de que inicialmente fue solo interrogado sobre sus dibujos y sus publicaciones en el blog, el 19 de septiembre fue presentado ante un juez, donde fue acusado de blanqueo y falsificación de capital, lo que parecen ser falsas acusaciones. Esono Ebalé niega los cargos. Actualmente aún no se han estipulado cargos, pero el activista se encuentra detenido en la prisión Playa Negra.

El espacio para disidencia en Guinea Ecuatorial es altamente restrictivo, y varias organizaciones de derechos humanos han documentado el rutinario acoso de defensores de los derechos humanos, así como una reciente restricción a artistas y grupos culturales, incluyendo un incidente en julio de 2017 cuando un artista fue detenido por una canción que había publicado en soporte a los taxistas del país, los cuales estaban protestando por un incremente en los costos de licencia.

Por favor, infórmanos sobre tus actividades y envíanos un informe sobre ellas antes del 15 de diciembre de 2017 para que podamos compartirlas con los demás Centros.

Para más información, por favor contacta con Lianna Merner a PEN Internacional, Koops Mill, 162-164 Abbey Street, London, SE1 2AN, UK, Tel.: +44 (0) 20 7405 0338, Fax: +44 (0) 20 7405 0339, Email: lianna.merner@pen-international.org