Fuente: afribuku.com
Autor: Christophe Cassiau-Haurie (Africultures)
Buenos días a todos,
Ya va a hacer dos meses que el diseñador ecuatoguineano Ramón Esono Ebalé (cuyo nombre artístico es Ramón y queso) está en prisión en su país. Antiguo caricaturista en revistas españolas (La Gaceta de Guinea Ecuatorial, Hola, El Patio, Okume) y periódicos nacionales (La verdad y la razón en sus inicios), Ramón es también autor de cómics, casi el único en su país, a decir verdad.
Ha participado en varias obras colectivas y su trabajo fue presentado en el Festival del Cómic de Angoulème en 2003 en el marco de la exposición Vues d’Afrique.
También ha participado en varios eventos alrededor del mundo (FIBDA d’Alger, Bologne, la bienal de arte contemporáneo de Madrid, el FESCARY de Yaundé, etc.).
Para quien quiere conocer su recorrido (y para quienes leen en español) pueden encontrar referencias en su ficha de autor en la página Tebeosfera: https://www.tebeosfera.com/autores/esono_ebale_ramon.html.
Desde 2011, alimentaba un blog que había creado y en el cual publicaba y diseñaba comentarios críticos sobre el presidente Teodoro Obiang Nguema Mbasongo y el gobierno ecuatoguineano, antes de que el blog fuera bloqueado por las autoridades http://laslocurasdejamonyqueso.blogspot.fr/…, tuvo que exiliarse con su familia a América del Sur (Paraguay) hace varios años.
En 2014 diseñó La pesadilla de Obi, novela gráfica satírica financiada por la ONG EGJustice, una obra en la que se reía abiertamente de Obiang Nguema (para aquellos que quieran descubrir este trabajo: https://pubhtml5.com/owts/ndmk).
Forzado a volver a su país de origen para lograr renovar su pasaporte, Ebalé, fue detenido junto a dos amigos el 16 de septiembre de 2017. Los amigos, ambos ciudadanos españoles, fueron liberados rápidamente. Él fue encarcelado el mismo día en la prisión Black Beach de Malabo y no ha salido desde entonces. Aparentemente, La pesadilla de Obi impide dormir al gobierno en el poder.
A principios de noviembre, Cartoonists Rights Network Internacional le entregó el premio Courage como diseñador en prensa, esta recompensa es entregada a uno o varios “diseñadores humorísticos que hayan hecho prueba de un valor y de una abnegación excepcionales en el ejercicio de su profesión y del derecho a la libertad de expresión”.
Se ha creado una página de Facebook en apoyo a su liberación y propone la publicación de dibujos para pedir su libertad: https://www.facebook.com/DibujosPorRamon/
También se ha abierto una petición en change.org https://www.change.org/p/presidente-teodoro-obiang-nguema-m… pero suma menos de 6.700 firmas a día de hoy.
La organización « English pen » también ha apelado a su liberación https://www.englishpen.org/…/equatorial-guinea-cartoonist-…/
Por último, varios colegas diseñadores, africanos en concreto, han publicado mensajes de apoyo en su página de Facebook pidiendo su libertad.
Pero si la movilización internacional alcanza su punto culminante, esto no es suficiente. Ramón se merece algo más que eso, es un hombre valiente y, además, un extraordinario gran diseñador. Lo había entrevistado en 2007 para la página Africultures, ya me había impresionado por su determinación y su integridad.
Por lo tanto, apelo a todas las personas con buena voluntad a firmar esta petición de change.org.
Apelo igualmente a todos los diseñadores (profesionales o amateurs) a participar en esa página de Facebook pidiendo su liberación.
Pido también a las organizaciones profesionales que representan el ámbito del cómic y/o del dibujo periodístico que tomen posición oficial y firmemente para la liberación de uno de sus compañeros.
En fin, os pido a todos que os movilicéis.
Gracias por difundir este llamamiento.
Christophe Cassiau-Haurie